top of page

Mitos y Verdades sobre el CoronaVirus

Foto del escritor: ElcajonderosyElcajonderosy

Actualizado: 9 abr 2020



Mantén la calma y entérate de lo que está pasando.


Últimamente en todas partes escuchamos sobre el Coronavirus, los medios no paran de hablar de ello y en las redes sociales se comparten mensajes contradictorios. Hay mucha información rondando y no sabemos qué hacer con ella o qué creer, así que aquí aclararemos algunas dudas comunes sobre este tema.


Primero, ¿qué es el coronavirus? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los Coronavirus son una extensa familia de virus, que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos. Estos causan Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) que pueden ir desde el resfriado común, hasta enfermedades más graves. El tipo de virus que se ha descubierto más recientemente causa la enfermedad por Coronavirus COVID-19.


El COVID-19 puede confundirse con una gripa común y es por eso que debemos estar atentos a todas las señales.


Los síntomas más comunes del COVID-19 son:


  • Tos seca

  • Fiebre difícil de controlar

  • Fatiga y cansancio

  • Dificultad para respirar

  • Malestar general


En caso de tener algunos de estos síntomas, no debes ir a urgencias, comunícate con los números de emergencias en tu ciudad y te guiarán sobre qué hacer.


El virus se transmite de persona a persona, a través de las partículas procedentes de la nariz o la boca que salen cuando alguno de los infectados tose o exhala. Estas partículas caen sobre los objetos y superficies que rodean al contagiado, de modo que otras personas pueden contraer el COVID-19 si tienen contacto con estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, nariz o boca.

Este virus es altamente contagioso, por eso la recomendación más importante es el aislamiento social o cuarentena voluntaria, ya que, aunque te sientas bien y no presentes ningún síntoma, podrías ser un portador del virus y contagiarlo a personas vulnerables, como los mayores o quienes tienen enfermedades previas o crónicas que debiliten su sistema inmunológico.


No es momento de alarmarse, el virus es contagioso, pero el 80% de los contagiados no necesitan ir a urgencias, pues los síntomas se pueden controlar desde casa. Lo más importante en este momento es permanecer en casa, lavarse las manos constantemente y tener las precauciones necesarias. Si sospechas que tienes los síntomas del virus contacta a las autoridades y ellos te podrán guiar sobre lo que debes hacer.


En caso de no poder quedarte en casa, debes seguir estas precauciones:


  • Lávate las manos a fondo y con frecuencia usando agua y jabón o un desinfectante a base de alcohol.

  • Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.

  • Mantén una distancia de al menos 1 metro con las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

  • Cuando llegues a casa, quítate la ropa inmediatamente y llévala a lavar, para evitar contaminar tu espacio.

  • Evita ir a lugares con muchas personas.


Es momento de cuidarte a ti y a quienes te rodean, mantén la calma y ocupa tu tiempo haciendo cosas en casa, ya sea que puedas estudiar o trabajar desde tu hogar, u otras actividades con las que puedas distraerte. Evita tomar este tiempo como unas vacaciones y cancela las reuniones con amigos o familia donde pueda haber muchas personas.


Tu responsabilidad es cuidarte y así cuidar a personas vulnerables a tu alrededor. Consulta información confiable en la página de la OMS, no te guíes por lo que se dice en redes sociales o mensajes de WhatsApp. En este momento lo más importante es la prevención y el cuidado.


Recuerda que esta en las manos de todos Nosotros hacer parte de las acciones para mitigar el efecto de este virus. Cuidémonos y las personas que hay a nuestro alrededor.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


SIGUE CONECTADO

  • instagram
  • facebook
  • Twitter

    elcajonderosy@gmail.com

             +58 414 0655321

             +58 424-6470537 

SUSCRIBETE!

Gracias!

© 2019 Por El Cajon de Rosy. Created By: Rosandry Davila

bottom of page